
Escrito por: Editorial Aguas de Barrio
JardĆn Biodiverso: InnovaciĆ³n y ColaboraciĆ³n por la Biodiversidad Urbano
El JardĆn Biodiverso es un proyecto transformador desarrollado por docentes y egresados de la Escuela de Arquitectura y Paisaje de la Universidad Central de Chile (UCEN). Este modelo busca responder a la creciente pĆ©rdida de biodiversidad generada por la urbanizaciĆ³n, mientras se convierte en un espacio para la investigaciĆ³n, experimentaciĆ³n y aprendizaje al aire libre.
Ubicado frente al Parque Almagro, en pleno corazĆ³n de Santiago, este proyecto no solo fomenta la conservaciĆ³n de especies nativas, sino que tambiĆ©n se consolida como un punto de encuentro entre la comunidad universitaria y la ciudadanĆa.

Tres Etapas para un Cambio Sustentable
- JardĆn Nativo:
En esta primera fase, se exploran asociaciones vegetales que evocan los paisajes del bosque y matorral esclerĆ³filo de la zona central de Chile. Estas prĆ”cticas metodolĆ³gicas sirven como guĆa para la incorporaciĆ³n de especies nativas en espacios urbanos, combinando funcionalidad y estĆ©tica. - JardĆn Comunitario:
La participaciĆ³n ciudadana es fundamental. En esta etapa, se trabajan criterios colectivos para integrar la biodiversidad en los diversos paisajes de la ciudad, como sistemas agroecolĆ³gicos y vegetaciĆ³n espontĆ”nea. - JardĆn Expandido:
Finalmente, se busca llevar estos aprendizajes al espacio urbano pĆŗblico y privado, promoviendo sustentabilidad y fortaleciendo una identidad paisajĆstica Ćŗnica para Santiago.
Una Alianza por el Futuro: Refugios Biourbanos
El JardĆn Biodiverso se enmarca en el proyecto Refugios Biourbanos, una colaboraciĆ³n con Aguas de Barrio y diversas instituciones como la Universidad TecnolĆ³gica Metropolitana (UTEM) y la Ilustre Municipalidad de Santiago.
Refugios Biourbanos propone un enfoque integral basado en la naturaleza para abordar desafĆos urbanos como la sensibilidad al agua, el cambio climĆ”tico y el aumento de temperaturas en las ciudades. Este modelo ha sido reconocido como ganador del Fondo ANID IDEA I+D 2023, validando su potencial como soluciĆ³n innovadora para el diseƱo urbano sostenible.
Juntos por la Biodiversidad Urbana
El JardĆn Biodiverso y Refugios Biourbanos representan una sinergia de ideas, metodologĆas y acciĆ³n colectiva. En conjunto, estĆ”n sentando las bases para una ciudad mĆ”s verde, resiliente y conectada con su entorno natural.
Invitamos a la comunidad a ser parte de esta transformaciĆ³n y a redescubrir el valor de la biodiversidad en nuestras ciudades.

Aguas de Barrio es un NĆŗcleo de InvestigaciĆ³n Aplicada del Programa de InnovaciĆ³n y Transferencia en Arquitectura y Territorio [ITAT] del Departamento de PlanificaciĆ³n y Ordenamiento Territorial de la Universidad TecnolĆ³gica Metropolitana. Su Directora es la Dra. Rosa Chandia-Jaure. Todos los derechos reservados.
UNIVERSIDAD TECNOLĆGICA METROPOLITANA (2018 – 2023)
Direccion: Santiago, Chile.Ā Ā Ā Ā Ā Ā Correo: hola@aguasdebarrio.cl
Telefono: +56 2 27877330
Aguas de barrio 2023